Los británicos también se irán a mediados de este año; de hecho, la retirada ya ha empezado. Justo cuando en Londres andan tirándose los trastos a la cabeza por los documentos y reuniones que se están desclasificando ahora al respecto de la guerra.
Los que no van a abandonar Iraq tan pronto son los mercenarios. A seguir derrochando imaginación literaria en el infierno. Tampoco parece que, del lado estadounidense, vaya a volver a casa mucho equipamiento. Sobre todo el pesado (helicópteros)
De cualquier manera, en menos de un año, Iraq deberá valerse por sí mismo. La transferencia de poder ya ha empezado. El próximo mes, las milicias suníes de los “Hijos de Iraq” pasarán a estar bajo control gubernamental, en una de las apuestas más arriesgadas del Gobierno de Obama. También ha empezado la transferencia de material.
Pero lo que Iraq necesita de verdad es empezar a formarse como país. Existe el riesgo de que una vez se vayan los estadounidenses (o incluso antes) Mesopotamia se convierta en el centro de una guerra civil. El peligro no es Al Qaeda, sino Kirkuk, los kurdos y las relaciones de éstos con el gobierno de Maliki.
De momento, éste está dando sus primeros pasos en política internacional. Pronto recibirá al nuevo embajador estadounidense nombrado por Obama. Ahora mismo, se encuentra de gira por Australia, agradeciendo a este país el sacrificio ofrecido. Y el presidente del país, Jalal Talabani, se encuentra estos días en una reunión del ECO (Economic Cooperation Organization) con los líderes regionales de Oriente Medio y Asia Central.
Pero a nivel interno, los problemas continúan. La sangría de muertos por atentados suicidas es diaria y no tiene visos de disminuir. Y está por ver cómo va a reaccionar su propia población tras la condena de tres años al periodista que lanzó su zapato contra Bush.

Foto: AP
.
No comments:
Post a Comment